Gérmenes lunares del Apolo 11
El principal objetivo de la NASA no era sólo enviar seres humanos a la Luna, sino garantizar que los astronautas regresaran sanos y salvos a casa. El 24 de julio de 1969, los astronautas del Apolo 11 Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins se sumergieron en el Océano Pacífico y fueron rescatados por el portaaviones USS Hornet. El mundo celebró su regreso a salvo, pero ¿sabías que fueron puestos inmediatamente en cuarentena por temor a los "gérmenes lunares"?
Hoy en día, esta idea parece sorprendente, pero en 1969, la NASA no tenía conocimiento previo de lo que podría encontrarse exactamente en la Luna a su llegada... o de lo que podría traerse de vuelta a casa. El programa de cuarentena lunar fue creado por la NASA para garantizar que el material lunar traído de vuelta de la Luna no supusiera "ninguna amenaza para la salud pública, la agricultura u otros recursos vivos". Esto incluía la protección de la tripulación, las muestras lunares y cualquier otro material "contaminado" o expuesto. A su regreso a la Tierra, la tripulación del Apolo 11 fue puesta inmediatamente en cuarentena para proteger a la Tierra de los llamados "gérmenes lunares". Los tres hombres fueron retenidos en una Instalación Móvil de Cuarentena (MQF) que incluía dormitorios y salas de estar, una cocina y un cuarto de baño.
El MQF, con los astronautas en su interior, se dirigió desde el USS Hornet a la base naval de Pearl Harbor y finalmente al Laboratorio de Recepción Lunar del Centro Espacial Johnson. Allí fueron trasladados a una instalación más grande para el resto de su cuarentena. Estuvieron aislados un total de 18 días antes de que los científicos estuvieran seguros de que no había infección.
Sólo la tripulación del Apolo 11, 12 y 14 estuvo en cuarentena. Tras exhaustivas pruebas y estudios realizados durante cada misión, se determinó que no existía vida en la Luna y que, por tanto, la Tierra no corría peligro alguno por los materiales lunares. El programa se interrumpió después del Apolo 14, pero las muestras lunares siguieron protegidas para su conservación.
El Centro Apolo/Saturno V del Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy se ha transformado para conmemorar el 50 aniversario del Programa Apolo de la NASA. Asegúrese de visitar la atracción como parte del Kennedy Space Center Bus Tour para conocer esta y muchas otras historias menos conocidas de Apolo.
Fuentes:
https://history.nasa.gov/SP-368/s5ch1.htm
https://images.nasa.gov/