Los astronautas vuelven a despegar desde Estados Unidos
Para el Programa de Tripulación Comercial de la NASA, ésta colabora con las empresas aeroespaciales estadounidenses Boeing y SpaceX. El objetivo es desarrollar y operar la próxima generación de vuelos espaciales tripulados. El 30 de mayo de 2020, SpaceX lanzó a los astronautas Douglas Hurley y Robert Behnken en un vuelo de prueba que marcó un hito a bordo de la nave espacial Crew Dragon. Más información sobre estos dos astronautas que han iniciado una nueva era de vuelos espaciales desde suelo estadounidense.
Douglas Hurley
Tras crecer en el estado de Nueva York, Douglas Hurley se graduó en la Universidad de Tulane en 1988, donde recibió su nombramiento en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Hurley fue destinado como oficial de proyecto y piloto de pruebas de F/A-18 en 1997, donde completó más de 5.500 horas de pruebas de vuelo.
En 2000, Hurley fue seleccionado para ser astronauta y comenzó su entrenamiento. Nueve años después, pilotó la misión STS-127 en el transbordador espacial Endeavour. Mientras estaba acoplado a la ISS, la estación contaba con la cifra récord de 13 astronautas a bordo en representación de los cinco Socios Internacionales de la estación espacial. En 2011, el coronel Hurley pilotó su segundo vuelo espacial en la misión STS-135, la última del transbordador espacial. Hurley nos habla de su camino hasta convertirse en astronauta de la NASA.
Dato curioso: mientras que la mayoría de los astronautas reciben la llamada de la NASA estando en sus puestos de trabajo, Doug se encontraba en las montañas canadienses sin cobertura de móvil. Por suerte, su padre llevó consigo un teléfono por satélite para que Doug pudiera consultar su buzón de voz y, posteriormente, llamar a la NASA para confirmar su aceptación en la clase de astronautas.
Para saber más, lea la biografía completa del astronauta de la NASA Doug Hurley.
Robert (Bob) Behnken
Behnken estudió en la Universidad Washington de San Luis, donde recibió el encargo del Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de la Reserva del Ejército del Aire (ROTC). Tras graduarse, Behnken continuó sus estudios en el Instituto Tecnológico de California, donde se doctoró en Ingeniería Mecánica. A continuación, Robert fue llamado al servicio activo y destinado a la base aérea de Eglin, en Florida. Asistió a la Escuela de Pilotos de Pruebas de las Fuerzas Aéreas y trabajó como Ingeniero Jefe de Pruebas en Vuelo.
El coronel Behnken fue elegido astronauta en julio de 2000. Tras desempeñar diversos cargos, entre ellos el de Jefe de Astronautas, Behnken voló en el Endeavour STS-123 a la ISS como Especialista de Misión en la cabina de vuelo. Durante su estancia en la estación, realizó tres caminatas espaciales. Behnken volvió a volar en la misión STS-130 en 2010, completando otros tres paseos espaciales, con un total de 27 horas de caminatas espaciales y 708 horas en el espacio. Escuche a Bob Behnken hablar de cómo se convirtió en astronauta de la NASA.
Dato curioso: Robert Behnken pensaba estudiar ingeniería en la universidad, pero las Fuerzas Aéreas le ofrecieron una beca para estudiar física. En lugar de elegir entre las dos carreras, se licenció en ambas.
Para saber más, lea la biografía completa del astronauta de la NASA Robert Behnken.
Manténgase al día sobre los astronautas Doug Hurley y Robert Behnken, y sobre el próximo lanzamiento de la Commercial Crew SpaceX Demonstration Mission 2. Para recibir noticias sobre anuncios de fechas y horas de lanzamiento, oportunidades de ver el lanzamiento y mucho más, síganos en las redes sociales o suscríbase a los correos electrónicos de alerta de lanzamiento.