Daniel M. Tani
- Mission Specialist 2 - space shuttle Endeavor(STS-108)
- Flight Engineer - space shuttle Discovery (STS-120)
- Aquanaut, NEEMO 2
DATOS PERSONALES: Nació el 1 de febrero de 1961 en Ridley Park, Pensilvania, pero considera Lombard, Illinois, su ciudad natal. Casado con Jane Egan, de Cork (Irlanda). Tienen tres hijos. Le gusta el golf, volar, correr, el tenis, la música y cocinar. Su madre, Rose Tani, y su padre, Henry N. Tani, han fallecido.
FORMACIÓN: Graduado por el Glenbard East High School, Lombard, Illinois, en 1979; obtuvo una licenciatura y un máster en Ingeniería Mecánica por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en 1984 y 1988, respectivamente.
PREMIOS: Doctor Honoris Causa en Ciencias, Elmhurst College (IL) 2003. Premio a la Excelencia en Ciencia y Tecnología, Cámara de Comercio Panasiático-Americana de Estados Unidos, 2003. Nikkei del Bienio de Ciencia y Tecnología de la Liga Ciudadana Japonesa-Estadounidense, 2002. Medalla Spaceflight de la NASA, 2001. Premio a la Excelencia Técnica de Orbital Sciences Corporation, 1993.
EXPERIENCIA: Tras licenciarse en el MIT, Tani trabajó en Hughes Aircraft Corporation en El Segundo, California, como ingeniero de diseño en el grupo de Espacio y Comunicaciones. En 1986, regresó al MIT y obtuvo un máster en Ingeniería Mecánica en 1988, especializándose en factores humanos y toma de decisiones en grupo. Tras su graduación, Tani trabajó para Bolt Beranek and Newman en Cambridge, Massachusetts, en el departamento de Psicología Experimental. En 1988, Tani se incorporó a Orbital Sciences Corporation (OSC) en Dulles, Virginia, inicialmente como Ingeniero Superior de Estructuras y después como Director de Operaciones de Misión para la Etapa de Órbita de Transferencia (TOS). En ese puesto, dirigió las operaciones de vuelo de la TOS, trabajando con el control de misión de NASA/JSC en apoyo del despliegue de la carga útil del satélite de tecnología avanzada de comunicaciones (ACTS)/TOS durante la misión STS-51 en septiembre de 1993. Posteriormente, Tani se trasladó al programa Pegasus en el OSC como Director de Operaciones de Lanzamiento. Como tal, dirigió el desarrollo de procedimientos y restricciones para el lanzamiento del cohete no tripulado Pegasus. Tani también fue responsable de definir, formar y dirigir el equipo de ingenieros que trabajaban en la sala de lanzamiento y control.
EXPERIENCIA EN LA NASA: Seleccionado como candidato a astronauta por la NASA en abril de 1996, Tani se presentó en el JSC en agosto de 1996. Tras completar dos años de entrenamiento y evaluación, se clasificó para una misión de vuelo como Especialista de Misión en 1998. Desempeñó funciones técnicas en la Oficina de Astronautas, en la Subdivisión de Apoyo Informático y en la Subdivisión EVA, y sirvió como Astronauta de Apoyo a la Tripulación (CSA) en la Expedición 4. En 2002, formó parte de la tripulación del hábitat submarino de investigación Aquarius durante nueve días como parte de la misión NEEMO-2 de la NASA. A continuación, Tani se formó y cualificó como Ingeniero de Vuelo de reserva para la Expedición 11. Tras su vuelo en la Expedición 16, Tani trabajó como Jefe de la rama de la Estación Espacial Internacional. También trabajó como Comunicador de Cápsula (CAPCOM) para la Estación Espacial Internacional y fue el CAPCOM principal de la Expedición 26. Tani dejó la NASA en agosto de 2012 para convertirse en Vicepresidente de Operaciones de Misión y Carga en el Grupo de Programas Avanzados de Orbital Sciences Corporation en Dulles, Virginia.
EXPERIENCIA DE VUELO ESPACIAL: STS-108 Endeavour (del 5 al 17 de diciembre de 2001) fue el duodécimo vuelo del transbordador que visitó la Estación Espacial Internacional. Durante la misión, Tani desempeñó el cargo de Especialista de Misión 2. La tripulación del Endeavour entregó a la tripulación de la Expedición 4 y devolvió a la Tierra a la tripulación de la Expedición 3. La tripulación descargó más de tres toneladas de suministros y experimentos científicos del Módulo Logístico Polivalente Raffaello. Tani realizó una caminata espacial para envolver mantas térmicas alrededor de los cardanes del conjunto solar de la estación. La misión STS-108 se llevó a cabo en 185 órbitas terrestres, recorriendo 4,8 millones de millas en 283 horas y 36 minutos, incluyendo un paseo espacial de 4 horas y 12 minutos. -más- En su segundo vuelo espacial, Tani actuó como ingeniero de vuelo de la Expedición-16 y pasó 120 días viviendo y trabajando a bordo de la Estación Espacial Internacional. Despegó hacia la Estación a bordo de la misión STS-120 el 23 de octubre de 2007 y regresó a bordo de la misión STS-122, aterrizando en el Centro Espacial Kennedy, Florida, el 20 de febrero de 2008. Durante su estancia en la estación, realizó numerosas operaciones robóticas en apoyo de la instalación y comprobación del Nodo 2 y registró un total de 34 horas y 59 minutos durante cinco paseos espaciales.